Wikipedia

Resultados de la búsqueda

miércoles, 20 de agosto de 2014

REDES DE COMPUTADORAS


    Las Redes de computadoras son todos estos tipos de características especiales desarrolladas con  el correr de los años, para dar solución a los problemas de compatibilidad de conexión de los distintos tipos de dispositivos informáticos y en la cual se especifican distintos tipos de formas y características para intercomunicarlas entre si.




Ademas una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. Los cuales se envían por mediante procesos recolección de datos de un servidor a otro, siguiendo una cierta cantidad de reglas y métodos, los se les conocen como protocolos de red.

Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones. Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos.



Estos tipos de redes informáticas, con el pasar del tiempo se han desarrollado para formar seguridad, facilidad y rapidez en la transmisión de datos en las cuales se satisfacen distintos tipos de necesidades del usuario como por ejemplo los siguientes tipos de redes:


TIPOS DE RED:







 
Red pública: 

Una red publica se define como una red que puede usar cualquier persona y no como las redes que están configuradas con clave de acceso personal. Es una red de computadoras interconectados, capaz de compartir información y que permite comunicar a usuarios sin importar su ubicación geográfica.




 
Red privada:

Una red privada se definiría como una red que puede usarla solo algunas personas y que están configuradas con clave de acceso personal. 





Red de área Personal (PAN):

Es una red de ordenadores usada para la comunicación entre los dispositivos de la computadora (teléfonos incluyendo las ayudantes digitales personales) cerca de una persona. Los dispositivos pueden o no pueden pertenecer a la persona en cuestión. El alcance de una PAN es típicamente algunos metros. Las PAN se pueden utilizar para la comunicación entre los dispositivos personales de ellos mismos (comunicación del intrapersonal), o para conectar con una red de alto nivel y el Internet (un up link). Las redes personales del área se pueden conectar con cables con los buses de la computadora tales como USB y FireWire. Una red personal sin hilos del área (WPAN) se puede también hacer posible con tecnologías de red tales como IrDA y Bluetooth.

                        

Red de área local (LAN): 

una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión. Las redes de área local a veces se llaman una sola red de la localización. Nota: Para los propósitos administrativos, LANs grande se divide generalmente en segmentos lógicos más pequeños llamados los Workgroups. Un Workgroups es un grupo de las computadoras que comparten un sistema común de recursos dentro de un LAN. 



Red de área local virtual (VLAN):

Una Virtual LAN ó comúnmente conocida como VLAN, es un grupo de computadoras, con un conjunto común de recursos a compartir y de requerimientos, que se comunican como si estuvieran adjuntos a una división lógica de redes de computadoras en la cuál todos los nodos pueden alcanzar a los otros por medio de broadcast (dominio de broadcast) en la capa de enlace de datos, a pesar de su diversa localización física. Con esto, se pueden lógicamente agrupar computadoras para que la localización de la red ya no sea tan asociada y restringida a la localización física de cada computadora, como sucede con una LAN, otorgando además seguridad, flexibilidad y ahorro de recursos. Para lograrlo, se ha establecido la especificación IEEE 802.1Q como un estándar diseñado para dar dirección al problema de cómo separar redes físicamente muy largas en partes pequeñas, así como proveer un alto nivel de seguridad entre segmentos de redes internas teniendo la libertad de administrarlas sin importar su ubicación física.




Red del área del campus (CAN):

Se deriva a una red que conecta dos o más LANs los cuales deben estar conectados en un área geográfica específica tal como un campus de universidad, un complejo industrial o una base militar. 






Red de área metropolitana (MAN):

Una red que conecta las redes de un área dos o más locales juntos pero no extiende más allá de los límites de la ciudad inmediata, o del área metropolitana. Los enrutadores (routers) múltiples, los interruptores (switch) y los cubos están conectados para crear a una MAN. 


  




Red de área amplia (WAN):


es una red de comunicaciones de datos que cubre un área geográfica relativamente amplia y que utiliza a menudo las instalaciones de transmisión proporcionadas por los portadores comunes, tales como compañías del teléfono. Las tecnologías WAN funcionan generalmente en las tres capas más bajas del Modelo de referencia OSI: la capa física, la capa de enlace de datos, y la capa de red. 



Red de área de almacenamiento (SAN):

Es una red concebida para conectar servidores, matrices (arrays) de discos y librerías de soporte. Principalmente, está basada en tecnología de fibra ó iSCSI. Su función es la de conectar de manera rápida, segura y fiable los distintos elementos de almacenamiento que la conforman. 






Red irregular:

Es un sistema de cables y buses que se conectan a través de un módem, y que da como resultado la conexión de una o más computadoras. Esta red es parecida a la mixta, solo que no sigue con los parámetros presentados en ella. Muchos de estos casos son muy usados en la mayoria de las redes.

  


SU HISTORIA... 



PROTOCOLO DE RED


El concepto de protocolo de red se utiliza en el contexto de la informática para nombrar a las normativas y los criterios que fijan cómo deben comunicarse los diversos componentes de un cierto sistema de interconexión. Esto quiere decir que, a través de este protocolo, los dispositivos que se conectan en red pueden intercambiar datos.

 

También conocido como protocolo de comunicación, el protocolo de red establece la 
semántica y la sintaxis del intercambio de información, algo que constituye un 
estándar. Las computadoras en red, de este modo, tienen que actuar de acuerdo a 
los parámetros y los criterios establecidos por el protocolo en cuestión para 
lograr comunicarse entre sí y para recuperar datos que, por algún motivo, 
no hayan llegado a destino.


En el protocolo de red se incluyen diversas informaciones que son imprescindibles
 para la conexión. El protocolo indica cómo se concreta la conexión física, establece
 la manera en que debe comenzar y terminar la comunicación, determina cómo
 actuar ante datos corrompidos, protege la información ante el ataque de intrusos,
 señala el eventual cierre de la transmisión, etc.

Existen protocolos de red en cada capa o nivel de la conexión. La capa 
inferior refiere a la conectividad física que permite el desarrollo de la red 
(con cables UTP, ondas de radio, etc.), mientras que la capa más avanzada 
está vinculada a las aplicaciones que utiliza el usuario de la computadora 
(con protocolos como HTTP, FTP, SMTP, POP y otros).  



TOPOLOGIAS DE RED:


La topología de red se define como una familia de comunicación usada por los computadores que conforman una red para intercambiar datos. En otras palabras, la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados". Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes a que nos refiramos.




Topología en Estrella

En la topología en estrella cada dispositivo solamente tiene un enlace punto a punto dedicado con el controlador central, habitualmente llamado concentrador. Los dispositivos no están directamente enlazados entre sí.
A diferencia de la topología en malla, la topología en estrella no permite el tráfico directo de dispositivos. El controlador actúa como un intercambiador: si un dispositivo quiere enviar datos a otro, envía los datos al controlador, que los retransmite al dispositivo final.

Topología en Bus:

Una topología de bus es multipunto. Un cable largo actúa como una red troncal que conecta todos los dispositivos en la red.
Los nodos se conectan al bus mediante cables de conexión (latiguillos) y sondas. Un cable de conexión es una conexión que va desde el dispositivo al cable principal. Una sonda es un conector que, o bien se conecta al cable principal, o se pincha en el cable para crear un contacto con el núcleo metálico.

Topología en Anillo:

En una topología en anillo cada dispositivo tiene una línea de conexión dedicada y punto a punto solamente con los dos dispositivos que están a sus lados. La señal pasa a lo largo del anillo en una dirección, o de dispositivo a dispositivo, hasta que alcanza su destino. Cada dispositivo del anillo incorpora un repetidor.

                                   


Topología en Árbol:

La topología en árbol es una variante de la de estrella. Como en la estrella, los nodos del árbol están conectados a un concentrador central que controla el tráfico de la red. Sin embargo, no todos los dispositivos se conectan directamente al concentrador central. La mayoría de los dispositivos se conectan a un concentrador secundario que, a su vez, se conecta alconcentrador central.

Topología en Malla:

En una topología en malla, cada dispositivo tiene un enlace punto a punto y dedicado con cualquier otro dispositivo. El término dedicado significa que el enlace conduce el tráfico únicaniente entre los dos dispositivos que conecta.

Topología en Anillo Doble: 

Una red en anillo es una topología de red en la que cada estación tiene una única conexión de entrada y otra de salida. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de traductor, pasando la señal a la siguiente estación.

En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.

Topologías Mixtas: 

Son aquellas en las que se aplica una mezcla entre alguna de las otras topologías : bus, estrella o anillo, Principalmente podemos encontrar dos topologías mixtas: Estrella - Bus y Estrella - Anillo.


TECNOLOGÍAS DE REDES


la tecnología de redes es utilizada actualmente para ofrecer un servicio veloz y eficiente. al combinarlas obtenemos mayor beneficio a menor costo y mayor eficacia.

podemos utilizar una combinación de tecnologías para obtener la mejor relación costo-beneficio y la máxima eficacia del diseño de nuestra red.

las diferentes tecnología de redes ofrecen sus ventajas para usuarios de redes lan y wan. varían en su velocidad de transferencia y el método de acceso que utilizan.
hay muchas tecnologías de redes disponibles, entre las que se encuentran:

Ethernet.

Ethernet es una popular tecnología LAN que utiliza el Acceso múltiple con portadora y detección de colisiones (CSMA/CD) entre estaciones con diversos tipos de cables.








Token ring.

La topología física de una red Token Ring es la topología en estrella, en la que todos los equipos de la red están físicamente conectados a un concentrador o elemento central.












Modo de transferencia asíncrona (ATM).
El modo de transferencia asíncrona es una red de conmutación de paquetes que envía paquetes de longitud fija a través de LANs o WANs, en lugar de paquetes de longitud variable utilizados en otras tecnologías.

Interfaz de datos distribuidos por fibra.
Es una red de Interfaz de datos distribuidos por fibra (FDDI) proporciona conexiones de alta velocidad para varios tipos de redes.





Frame relay.

Frame relay es una red de conmutación de paquetes que envía paquetes de longitud variable sobre LANs o WANs. Los paquetes de longitud variable, o tramas, son paquetes de datos que contienen información de direccionamiento adicional y gestión de errores necesaria para su distribución.




martes, 19 de agosto de 2014

DISPOSITIVOS DE RED


Los dispositivos de red, son reguladores de datos y receptores de señal que se encarga de recibir los datos codificarlos y enviarlos al ordenador pasando desde una respuesta de pedido de información a un servidor en la red, La respuesta y reenvió de la señal del servidor y la entrega de la información al ordenador final, estos tipos de dispositivos pueden externos he internos están distribuidos en distintos tipos de emisores de señal conocidos y comercializados hoy en día.



TIPOS DE DISPOSITIVOS




 ROUTER

Dispositivo externo que me permite interconectar computadoras -la del imagen es un router inalambrico- y a al vez nos permite proteger a las mismas ya que en estos dispositivos -aclaro algunos- traen un software que sirve para proteger la red.















SWITCH

Este dispositivo externo que me permite interconectar computadoras y tambien nos sirve para expande la red, es decir en el ultimo conector -entrada- de este dispositivo nos permite conectar otra red que halla en el sitio, en pocas palabras sirve para interconectar computadoras y a su vez redes.





MODEM

Dispositivo externo que nos permite convertir señales o pulsaciones -la imagen es un modem de cable, que convierte señales en informacion- ya que con este dispositivo se puede comunicar con el ISP -siglas en ingles Internet Service Provider, en español Proveedor de Servicios de Internet-







SERVIDOR

Estos dispositivos trabajan en conjunto ya que el servidor es un SW es decir componentes físicos internos especificos y especiales para una tarea especifica como una computadora personal solo que con caracteristicas que no tendria una computadora personal y tambien es un SW ya que todos esos componentes necesitan un SW para manejar una red -estos programas los mas conocidos son el Server 2003 para sistemas operativos Windows y el Red Hat para sistemas operativos Linux-





FIREWALL

Dispositivo y a la vez software que me permite proteger una red de la entrada de virus o de algun archivo malicioso del Internet, pero no es 100% fiable ya que como todo programa-SW- y a la vez HW se tiene que configurar para tener una mejor proteccion.










HUB

Dispositivo externo que me permite interconectar redes de diferentes topologias -este tema se hablara en otra Noticia- ya que con este se podria realizar la interconexion de varias redes y de diferentes cantidades de computadoras cada una de las redes.